Diplomatura universitaria en Psicopedagogía Forense 2025 - 10ma edición

La Diplomatura universitaria en Psicopedagogía Forense tiene por objetivo proporcionarte un marco teórico para la detección, tratamiento y prevención frente a las problemáticas sociales que afectan el aprendizaje de niños, niñas, adolescentes y adultos. Certificación Universitaria.

Curso no disponible Más info
Diplomatura universitaria en Psicopedagogía Forense 2025 - 10ma edición
Curso no disponible Más info
Con este curso aprenderás
check_circle
El marco teórico para la detección y asesoramiento frente a las condiciones sociales que afectan el aprendizaje de niños, niñas, adolescentes y adultos.
check_circle
Habilidades para el diseño de proyectos y espacios de prevención.
check_circle
La concepción de aprendizaje desde sus dificultades y potencias contextuales.
Orientado para
  • radio_button_checked Profesionales de Psicopedagogía que desean capacitarse en la detección e intervención de las problemáticas sociales que inciden en el aprendizaje de las personas.
  • radio_button_checked Estudiantes avanzados de la carrera de Psicopedagogía que desean comprender la Psicopedagogía Forense y ampliar su ámbito laboral.
  • radio_button_checked Personas sensibles a la desigualdad que buscan construir herramientas preventivas de las problemáticas sociales.
Requerimientos
  • indeterminate_check_box Licenciatura o tecnicatura en Psicopedagogía o estudiantes avanzados de la licenciatura en Psicopedagogía.

Diplomatura en Psicopedagogía Forense

La diplomatura tiene por objetivo proporcionarte un marco teórico para la detección, tratamiento y prevención frente a las problemáticas sociales que afectan el aprendizaje de niños, niñas, adolescentes y adultos. La propuesta es la de crear un espacio de intercambio y enriquecimiento, a fin de que puedas aplicar los conceptos brindados a tu ámbito laboral, fortaleciendo así tu aprendizaje y trayectoria educativa.

Contexto de la Diplomatura

A partir de la Convención de los Derechos del Niño en 1989, el ámbito de la Psicopedagogía fue incorporándose en las prácticas de cuidado a los Derechos de las infancias y adolescencias, dando lugar a la rama Forense. Dicho espacio, en constante construcción, tiene por fin la redimensión del aprendizaje, posicionándolo como un constructo relacional en constante interacción con la cultura inmersa.

Modalidad a distancia

  • 100% a distancia.
  • Material bibliográfico descargable.
  • Acompañamiento de tutores.
  • Cursada sincrónica y asincrónica.
  • Certificación universitaria: al aprobar la diplomatura, se te entregará la certificación expedida por la Universidad Abierta Interamericana y Aprender en Círculo.

Temario

Lo forense en psicopedagogía

  • Contexto socio-político-cultural-jurídico en el que se inscribe la psicopedagogía forense.
  • Ámbitos de intervención social y forense: detección, intervención, prevención.

Violencias plurales

  • La estructura de las violencias. Tipos: social, laboral, institucional y familiar.
  • Afectaciones psíquicas de la violencia.
  • Situaciones complejas en territorios.
  • Transversalidad de la mirada forense en diversos ámbitos.

Diversidad sexual y géneros en las infancias

  • Patriarcado, feminismos y disidencias. Perspectiva interseccional. Pedagogías feministas y queer.
  • Géneros, estereotipos de género e identidad de género. Incorporando una lectura no binaria en las intervenciones.

Violencias basadas en género

  • Violencia basada en género. Tipos: física, emocional, patrimonial, económica, vicaria, femicidios.
  • Niños, niñas y adolescentes víctimas de violencia basada en género.

Maltrato infanto-juvenil

  • El maltrato infantil. Tipos: físico, emocional, negligencia y abandono.
  • Consecuencias del maltrato físico a corto y largo plazo. Modos de intervención.
  • Violencias sexuales. Indicadores físicos y comportamentales. Efectos del abuso sexual a corto y largo plazo.
  • Dificultades de aprendizaje en niños, niñas y adolescentes víctimas de maltratos. Síndrome de estrés postraumático. Análisis de protocolos.

Adopción y medidas de abrigo

  • Medidas de abrigo: protección, atención y acompañamiento de niños, niñas y adolescentes en hogares convivenciales y familias transitorias.
  • Nuevo paradigma de la adopción. Intervenciones desde la psicopedagogía forense en el acompañamiento de familias en construcción. Estrategias de inclusión educativa en trayectorias fragmentadas.

Mirada restaurativa

  • Justicia juvenil restaurativa. Afrontar conflictos, violencia y delitos desde esta mirada. Aplicación en diversos campos.

Fortalecimiento del Self Terapéutico

  • Estrategias de cuidado y protección para operadores y equipos expuestos a violencia. Prevención del Burn-out.

Cierre de la Diplomatura

  • Cierre del desafío de aprendizaje. Ética frente a las violencias. Intervención preventiva.

Modalidad de Evaluación

  • Asistencia al 70% de los encuentros sincrónicos.
  • Realización de los desafíos de aprendizaje.
  • Presentación del trabajo final integrador.

Duración y Cursada

  • Duración: 4 meses (120 horas). Modalidad intensiva.
  • Inicio: 13 de marzo.
  • Clases sincrónicas: Quincenales los jueves, de 18:30 a 20:30 hrs (vía Zoom, quedan grabadas).
  • Clases asincrónicas: Semanales con videos, material bibliográfico y actividades en el campus virtual.

Valor de la Inversión

1. Pago Único anticipado:

  • Pago único de $420.000 (Matrícula bonificada). 
  • No acumulable con otros descuentos.

2. Pago en Cuotas:

  • Matrícula: $60.000.
  • 3 pagos de $140.000 (Marzo, Abril, Mayo).
  • Consultá por descuentos a miembros de colegios de psicopedagogos.

Todos los pagos se realizan por transferencia bancaria del 1 al 10.

 

Plantel docente

  • Adriana Reaño: Lic. Prof. Psicopedagogía, Mg. en Aprendizaje, especialista en Psicopedagogía Forense. Directora de la diplomatura.
  • Laura Barbero: Lic. en Psicopedagogía, especialista en maltrato infantil y violencia sexual.
  • Lucía Manusovich: Lic. en Psicopedagogía, Mg. especialista en estudios de género.
  • Carlina Di Sciascio: Lic. Prof. Psicopedagogía, Lic. Prof. Ciencias de la Educación.

 

Red de profesionales sensibles a la desigualdad

La Diplomatura es un viaje que inicia pero que no termina. Una vez que realizas la formación, te damos la bienvenida en La Red, un espacio de profesionales comprometidos con la prevención, detección e intervención de las problemáticas sociales. Llevamos más de 300 profesionales formados.

 

 

Instructor
Adquiere tu acceso al curso
Diplomatura universitaria en Psicopedagogía Forense 2025 - 10ma edición
La Diplomatura universitaria en Psicopedagogía Forense tiene por objetivo proporcionarte un marco teórico para la detección, tratamiento y prevención frente a las problemáticas sociales que afectan el aprendizaje de niños, niñas, adolescentes y adultos. Certificación Universitaria.
Accede al contenido gratuito de este curso

Registrate gratis para acceder al curso

Completá los siguientes datos
Será tu nombre de usuario para iniciar sesión

Revisa tu correo

Hemos enviado un email a para que completes el registro
No olvides revisar tu carpeta de SPAM
Diplomatura universitaria en Psicopedagogía Forense 2025 - 10ma edición
Cerrar X